Noticias

Pasaportes celebra Día de Reyes a hijos de sus colaboradores

Viernes, 11 Enero 2019
Más de 300 infantes recibieron un regalo de manos de la directora general de la entidad. Santo Domingo.- Con motivo de la celebración del tradicional Día de los Santos Reyes Magos, la Dirección General de Pasaportes (DGP), que encabeza Aura Toribio, realizó una concurrida fiesta dedicada a los más de 300 hijos de sus colaboradores.   Aura Toribio, expresó que la fiesta de los Santos Reyes Magos debe mantener la magia, para preservar los valores y las tradiciones, así como vincular la vida laboral con lo más valioso que es la familia. “Desde que llegué a la oficina lo que escuchaba era algarabía, alegría. Un espíritu muy positivo, y era porque hoy íbamos a tener un día muy especial con nuestros hijos, con los niños, y qué bueno que la familia de pasaportes sigue demostrando que somos precisamente eso, una gran familia”, manifestó la directora de la referida entidad. También externó que “lo más triste es que en esta tradición de Día de Reyes un niño no reciba nada (…) esta tarde tenemos la oportunidad de llegar a todos los hijos de todo el personal de Pasaportes. Esto es una gran bendición por la cual damos gracias a Dios, y hemos organizado esta entrega con un espíritu de equidad”. Con sus rostros llenos de felicidad los niños recibieron y agradecieron el bonito gesto de parte de la funcionaria de esta DGP.   Los infantes disfrutaron de una gran variedad de juguetes, show artístico, juegos inflables, concursos, pinta carita, brindis de alimentos, refrescos y golosinas.

Interior y Policia y Pasaportes suscriben convenio para acceso en línea de las informaciones de naturalizados en RD

Jueves, 15 Noviembre 2018
Con este acuerdo La DGP accederá a las informaciones y datos de los naturalizados, a fin de  otorgar el documento de viaje,  a personas con calidad moral y que no ofrezcan peligro para el país.-     Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de Pasaportes firmaron un convenio interinstitucional, mediante el cual la (DGP), tendrá  acceso a  los archivos  de naturalizados de la base de datos del MIP, a los fines de que puedan verificar información  importante de los usuarios extranjeros, naturalizados en el país, al momento de renovar o emitir un pasaporte. La firma de este acuerdo estuvo encabezada por el Ministro de Interior y Policía, Licenciado José Ramón Fadul y la Directora General de Pasaportes, la Ingeniera Aura Toribio, en donde ambas partes se comprometieron  a realizar esfuerzos conjuntos, para lograr la conexión necesaria, y garantizar así un buen trabajo de depuración. El ministro de Interior Ramón-Monchy-Fadul informó que este acuerdo tiene una importancia vital, debido a que la nacionalidad es un tema sensible y complicado en la República Dominicana: Dijo que  cientos de extranjeros de Estados Unidos, Asia, Medio Oriente y sobre todo europeos solicitan ser naturalizados en el país, y que la tarea de las autoridades es que estas personas de países con un mayor desarrollo,  tengan calidad moral y no representen peligro para la República Dominicana. El Ministro de Interior consideró que este acuerdo debe hacerse extensivo a la Dirección de Migración y la Junta Central Electoral, instituciones que junto a la Dirección General de Pasaportes, representan tres componentes básicos  para dicho proceso,  por lo que debe haber una real depuración. De su lado, la  Directora General de Pasaportes, Ing. Aura Toribio al agradecer al Ministro de Interior por el apoyo, definió dicho convenio como vital e histórico para la institución que dirige, como órgano regulador para la emisión y renovación del pasaporte ordinario, el cual es considerado un documento de seguridad nacional. La Ing. Toribio sostuvo  que el MIP como encargado de la seguridad ciudadana y del sistema de naturalización, con este acuerdo legitima y legaliza que se emita un documento de viaje más seguro. “Con esta base de datos en línea damos un paso de avance, tomando en cuenta que tenemos la responsabilidad de emitir un documento de viaje con los más altos estándares de seguridad y calidad”. Afirmó Toribio. A través de este acuerdo el MIP tendrá la responsabilidad,  de dar a la Dirección General de Pasaportes información y referencias,  de todos los extranjeros y naturalizados que existan en los archivos de la institución, como son, datos personales, registros de entradas y salidas del país y movimientos en general, a fin de fortalecer la seguridad y tener un mejor manejo a la hora de emitir dicho documento. En la suscripción del acuerdo estuvieron presentes, la licenciada Miriam Josefina Bueno Taveras, Directora Jurídica de Pasaportes; la Notaria Público, doctora María Antonia Cabrera; el Licenciado Juan Carlos Piña, Director de Emisión y Renovación de Pasaportes  y el Director Financiero, licenciado Charles Albino, entre otros subdirectores y supervisores de distintas áreas de la institución gubernamental visitante.  Asimismo, por parte del Ministerio de Interior y Policía, estuvieron presentes el licenciado Luis Fernández, Viceministro para Naturalización y Migración; licenciado Ramón Martínez Morillo, Director de Naturalización; licenciada Juana Grecia Tejeda, Directora Jurídica y el licenciado Élcido Amarante Diez, Director del Gabinete Ministerial y Responsable de la Dirección Administrativa y Financiera.

Pasaportes firma convenio con Defensora Del Pueblo para instalación Sede Regional, en Municipio Santo Domingo Este

Miércoles, 17 Octubre 2018
Con este acuerdo Pasaportes cederá a modo de préstamo un local, para habilitar oficinas del Defensor del Pueblo.- La Ing. Aura Toribio aprovechó para anunciar la derogación del pago de los 300 pesos por los servicios en línea. Santo Domingo.- Con la finalidad de contribuir a salvaguardar el derecho fundamental de las personas frente a la administración pública, La Dirección General de Pasaportes cederá a modo de préstamo, un local en la zona oriental, para la instalación de la Oficina Regional del Defensor del Pueblo, en el Municipio Santo Domingo Este. Para tales fines, la Directora General de Pasaportes, Ing. Aura Toribio firmó hoy un convenio con la Defensora del Pueblo, Dra. Zoila Martínez Guante, mediante el cual cedé por dos años, el local donde anteriormente funcionaban las oficinas de Pasaportes. La Directora General de Pasaportes, Ing. Aura Toribio, aprovechó la firma de este acuerdo, para anunciar la derogación del pago de 300 pesos por el acceso a los servicios en línea, lo que permitirá que la ciudadanía obtenga vía web su documento de viaje, sin tener que trasladarse a la sede de Pasaportes y sin costo adicional. La Dirección General de Pasaportes trasladó sus operaciones a la plaza Comercial Megacentro, con la finalidad de ofrecer un mejor, más rápido y cómodo servicio a la población. Por tal motivo la Defensora del Pueblo, solicitó a modo de préstamo nuestro antiguo edificio, ubicado en la calle Costa Rica, el cual consta de tres niveles, siendo correspondida de inmediato su solicitud, por parte de Pasaportes, para la instalación de la Oficina Provincial de dicha institución. La Directora General de Pasaportes, Ing. Aura Toribio, consideró que ambas instituciones coinciden en la naturaleza de sus funciones, como es la de velar por la aplicación del ejercicio de las garantías fundamentales del ciudadano, preservando su integridad y sus derechos, de conformidad a la Constitución de la República. La Funcionaria destacó además, su interés de estrechar los lazos de colaboración y cooperación entre ambas instituciones, lo que a su juicio, fortalece el ejercicio transparente de la función pública. De su lado, la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez de Guante agradeció a la Ing. Toribio por acceder a su solicitud, debido a que en lo adelante los ciudadanos provenientes de la zona este, Bocha Chica y otras localidades, no tendrán que trasladarse hasta sus oficinas centrales en Santo Domingo, lo que se traducirá en un ahorro de tiempo y dinero.El convenio interinstitucional, se llevó a cabo en el Salón de Conferencias de la Dirección General de Pasaportes.

Canciller Miguel Vargas posesiona a Aura Toribio como nueva Directora General de Pasaportes

Jueves, 06 Septiembre 2018
Hasta el momento de su designación, la funcionaria se desempeñaba como  gobernadora de la provincia de Santiago.- Santo Domingo.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado dejó posicionada como nueva Directora General de Pasaportes a Aura Toribio, nombrada este martes, por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 338-18. El Canciller de la República aprovechó la oportunidad para lamentar el fallecimiento repentino del Lic. Ramón (Monchy) Rodríguez, quien fungía hasta el momento de su muerte, como director General de Pasaportes. El alto funcionario, resaltó la labor profesional que realizó Rodríguez durante su gestión y los reconocimientos que recibió la institución. La subdirectora, Rosa Julia Rodríguez, quien fungió hasta ahora como directora interina, hizo entrega formal a la nueva incumbente dándole la bienvenida, en nombre de todo el personal de esta Dirección General de Pasaportes. Al quedar posesionada, la nueva directora también lamentó la partida a destiempo de su antecesor y resaltó sus cualidades humanitarias y políticas, al tiempo que destacó la labor que el Lic. Rodríguez venía realizando en esta DGP. Aura Toribio expresó que dará continuidad a los planes y ejecutorias que llevó a cabo el fenecido funcionario, y que buscará colocar la institución como un ejemplo de servicio y transparencia. La Directora General de Pasaportes se desempeñaba como gobernadora de la provincia de Santiago, hasta el momento de su nombramiento.  

Familia de Pasaportes de luto tras deceso de su Director General Monchy Rodríguez

Miércoles, 22 Agosto 2018
La familia de la Dirección General de Pasaportes pasa por la profunda pena de informar el lamentable e inesperado deceso de nuestro señor director Licenciado,  Ramón Rodríguez (Monchy), quien falleció esta madrugada de un infarto al miocardio. El hecho lamentable ocurrió en su casa de Santiago de los caballeros y sus restos serán expuestos a partir de las dos de la tarde en la funeraria Blandino,  de este municipio. La partida a destiempo de nuestro señor director enluta a toda la familia de la DGP, al partido de la Liberación Dominicana (PLD), a su tierra natal Santiago y a todo el país. Informamos que nuestras labores no serán suspendidas y continuaremos brindando el servicio a la ciudadanía,  en horario normal de ocho de la mañana a tres de la tarde.- El Licenciado Rodríguez, era miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana y fue aspirante a la nominación de alcalde de Santiago, en los pasados comicios electorales. Nativo del ensanche Bermúdez, era presidente del comité municipal del partido oficial en Santiago, en las elecciones pasadas fue coordinador de la candidatura presidencial de Danilo Medina en esta provincia. Además, fue diputado, miembro del Consejo de Dirección de la Chocolatera y Director del Banco Nacional de la Vivienda en Santiago, Director de los Comedores Económicos, Administrador de Fomento Industrial y Subadministrador del Banco de Reservas. Rodríguez, nació el 10 de noviembre del 1959, se destacó como dirigente deportivo. Presidió varias asociaciones de diferentes disciplinas. Fue fundador del Club Luz y Progreso. Cursó sus estudios primarios en la escuela pública Anacaona Almonte de Santiago y los secundarios en el liceo Ulises Francisco Espaillat. Concluido el bachillerato, ingresó al Centro Universitario Regional del Nordeste CURNO-UASD certificándose en Estudios Superiores, mención Ciencias Sociales. Posteriormente, ingresó a la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde obtuvo el título de Licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales. Era licenciado en Administración de Empresas, egresado del Centro Universitario Regional de Santiago CURSA-UASD, donde también realizó una maestría en Administración de Empresas, además un MBA esencial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. En la actualidad realizaba otra maestría en Ciencias Políticas y Gestión Pública en la UASD. Paz a su alma.-

Delegación DGP participa en Conferencia Regional de Seguridad de la Aviación, para creación Plan Global Seguridad de la OACI

Viernes, 27 Julio 2018
Ramón-Monchy-Rodríguez director de la DGP encabeza la delegación que asiste en Panamá a esta conferencia sobre los desafíos de la seguridad de la Aviación en las Américas y el Caribe.-  Panamá.-  Una delegación de altos funcionarios de la Dirección General de Pasaportes encabezada por su director general, participa en la conferencia regional de seguridad de la aviación,  para abordar los desafíos comunes,  mediante la implementación del plan global de seguridad de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI). Durante este importante cónclave, los expertos en seguridad de la aviación presentarán las prioridades estratégicas para el trienio actual aprobado por la 39va reunión de la Asamblea de la OACI (Resolución A39-18) y el entorno de amenazas y riesgos en rápida evolución, así como el previsto crecimiento del tráfico. También se abordarán los retos de la seguridad de la aviación en las regiones Norte América, Centro América, Caribe y Sudamérica, Iniciativas regionales de seguridad para fortalecer la seguridad de la aviación global y regional.    En esta sesión, los representantes regionales de seguridad de los Estados, organizaciones e industria presentarán y compartirán iniciativas regionales de seguridad, discutirán las lecciones aprendidas de proyectos existentes y el camino a seguir para lograr un desarrollo de capacidad complementario útil para los estados en las regiones NAM/CAR y SAM para que ningún país se quede atrás. Además de la hoja de Ruta Regional/Re/ Roadmap, donde se discutirá un proyecto de hoja de ruta regional que servirá para afirmar el compromiso de implementar dichas recomendaciones, mientras reafirman la necesidad de mejorar los estándares y medidas internacionales de seguridad de la aviación para responder de manera más efectiva a las nuevas y emergentes amenazas. La Dirección General de Pasaportes se ha mantenido a la vanguardia de los lineamientos dictados por la OACI en términos de seguridad, en la búsqueda de alcanzar  mayores estándares de seguridad y la calidad, con miras a evitar las acciones del crimen organizado transnacional. 

Organismo Internacional reconoce calidad del Pasaporte Dominicano y lo escoge como el mejor del año 2018 a nivel Regional

Domingo, 17 Junio 2018
La High Security Printer resaltó los niveles de Seguridad alcanzados por la nueva libreta de Pasaportes de la República Dominicana. Santo Domingo.- La High Security Printer otorgó a República Dominicana un certificado de reconocimiento por obtener el mejor pasaporte del año 2018 a nivel de la Región, destacando los niveles de seguridad del nuevo documento de viaje. La entrega del reconocimiento se llevó a cabo en el marco de la 7ma. Conferencia sobre impresores de documentos de alta seguridad, celebrada en Punta Cana.   La High Security Printing,  se dedica a verificar las últimas tecnologías y técnicas para la producción y emisión de billetes, pasaportes electrónicos, tarjetas de identificación, sellos, monedas, Visas y otros documentos a través del mundo, eligiendo en esta oportunidad el pasaporte dominicano. La Conferencia Latinoamérica de alta seguridad Printing, es el evento principal en la región para organizaciones involucradas en el campo de documentos de alta seguridad (emitidos los gobiernos). En el evento estuvo presente el director General de Pasaportes, licenciado Ramón Rodríguez (Monchy), quien recibió el certificado, y agradeció a nombre del presidente Danilo Medina, tan alta distinción. “Nos sentimos orgullosos, pues hemos garantizado calidad, modernidad y seguridad, acorde con los requerimientos de la organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El reconocimiento al documento dominicano es de suma importancia, ya que la firma High Security Printing pone especial énfasis en las tecnologías innovadoras y emergentes para la protección de documentos, reforzadas por los dos talleres, que profundizan mucho más en sus temas específicos para dar un entendimiento práctico y detallado sobre sus resoluciones.  La Dirección General de Pasaportes puso recientemente al servicio de la ciudadanía una nueva libreta, con mayores estándares de seguridad y con grandes mejoras en la calidad, con miras a evitar las acciones del crimen organizado transnacional.   El nuevo pasaporte cuenta con  mayores requisitos técnicos y un nuevo diseño,  donde  se logró mejoras en La Marca de Agua, Lámina de Seguridad e Hilos de Costura. El mismo cuenta además,  con una lámina que podrá ser  leída a un giro de 90 grados, fibrilla removible e impresión guilloches, un papel 50% en algodón y 50% en pulpa de madera e  impresión en laser geométrico.   Así mismo, la portada y contraportada tienen  un mayor espesor, para evitar el deterioro que se presentaba en la libreta anterior, la misma será impresa en base acrílica,  resultando más resistente al doblado, al uso continuo, la humedad y el calor.

Pasaportes capacita a sus empleados en las áreas de Seguridad, Evaluación del Desempeño, Régimen de Disciplina y Atención al Ciudadano

Miércoles, 30 Mayo 2018
Más de mil empleados recibieron por parte de la DGP talleres de capacitación, con la finalidad de brindar una mejor atención al ciudadano y lograr mejores prácticas en el ejercicio de sus funciones. Santo Domingo.- La Dirección General de Pasaportes ha capacitado en lo que va de año a unos mil 99 empleados en diferentes áreas, con la finalidad de brindar un mejor servicio al ciudadano y lograr un mejor desempeño en el ejercicio de sus funciones. De Enero a marzo fueron realizados unos cinco talleres sobre evaluación del desempeño, en los cuales participaron 418 empleados de la institución, otros 24 fueron instruidos sobre el sistema de seguridad y salud en el trabajo en la administración pública. La Oficina de Libre Acceso a la Información, impartió charlas sobre el régimen ético y disciplinario, así como de conflictos de intereses, en las cuales participaron unos 193 empleados de la institución. A través de la INAP, fue impartido el curso de atención al ciudadano, además de cursos sobre el portal de compras, aplicación del método 5S, entrenamiento en el uso del internet, conceptos básicos sobre enfermedades de transmisión sexual infectocontagiosa VIH-SIDA y para el mes de marzo, las damas de la institución recibieron la conferencia magistral con la Dra. Ana Simó, “Mujer el Poder está en ti”. El personal de la DGP, también ha sido instruido en torno a cómo prevenir fraudes en el pasaporte dominicano y huellas dactilares. Con estas capacitaciones, la Dirección General de Pasaportes se asegura de que su personal, pueda reconocer, las medidas de seguridad de las diversas versiones de pasaportes de lectura mecánica y determinar su legitimidad o no.Además, de que se pueda hacer frente y combatir a delitos transnacionales como el terrorismo, tráfico y trata de personas, narcotráfico entre otras.

Pasaportes capacita Inspectores de Migración y Personal Zona Norte sobre nuevo documento y sus Medidas de Seguridad

Viernes, 23 Marzo 2018
Los empleados de la DGP que recibieron la capacitación pertenecen a las áreas de Emisión y Renovación de Pasaportes.- Santiago.- La Dirección General de Pasaportes capacitó en esta ciudad, a unos 50 servidores públicos de la zona del Cibao, sobre medidas de seguridad del Pasaporte de lectura mecánica (PLM), detención de impostores y alteración de huellas operadas. Entre los temas que fueron impartidos por los instructores: Lic. Germinurys Crispín; y Lic. Carlos Mesa Cartagena, están: análisis de medidas de seguridad del pasaporte, instrumentos para el análisis de pasaportes de lectura mecánica, cómo reconocer un pasaporte alterado y fraudulento, cómo utilizar los equipos para el análisis de los documentos. Así mismo, reconocimiento de impostores, rasgos de importancia en el físico de un impostor, perfil del impostor, crimen organizado transnacional, como está confeccionadonuestro pasaporte y las partes que integran un pasaporte de lectura mecánica. También, la presentación de fórmulas especiales que ayudan a identificar un pasaporte legítimo o su alteración, presentación de conclusiones, ejercicios prácticos sobre el tema, manejos prácticos con libretas de pasaportes genuinas y alteradas, diversos tipos de pasaportes que ha tenido la República Dominicana, Metodología para la Detección de Impostores y Detección de Huellas Dactilares Operadas. En otro orden, la DGP también capacitó a unos 28 nuevos inspectores de migración, sobre los temas de seguridad de las diversas versiones de las libretas de pasaportes, versión 2004-2014, aún vigentes y la nueva versión 2017, con el propósito de que puedan identificar alteraciones y fraudulencias en los mismos. Con estas capacitaciones, la Dirección General de Pasaportes se asegura de que tanto su personal, como los nuevos inspectores de migración puedan reconocer, las medidas de seguridad de las diversas versiones de pasaportes de lectura mecánica y determinar su legitimidad o no. Además, de que se pueda hacer frente y combatir a delitos transnacionales como el terrorismo, tráfico y trata de personas, narcotráfico entre otras.

Pasaportes realiza acto por el Día Internacional de la Mujer

Jueves, 08 Marzo 2018
Invitadas especiales y empleadas de las oficinas provinciales se dieron cita en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago, donde disfrutaron de una conferencia con la Dra. Ana Simó, el acto fue replicado en Santo Domingo en la sede de la Institución.Santiago.- Al celebrarse este jueves el Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de Pasaportes, quiso agasajar a las todas las damas que laboran en la institución, con un masivo acto, donde la Doctora Ana Simó, dictó la conferencia “Mujer el Poder está en ti”. Al dar inicio formar al evento, el Director General de Pasaportes, Ramón-Monchy-Rodríguez resaltó los valores y condiciones que adornan la mujer dominicana y agradeció a cada una de las empleadas de la institución, por el esfuerzo diario que realizan en post del crecimiento de la DGP. “La conmemoración del día internacional de la mujer, nos invita a reflexionar sobre las luchas que han tenido que librar las mujeres del mundo para lograr la justa igualdad con el hombre”. El Director General de Pasaporte consideró que a la mujer le ha tocado vivir una larga, tesonera y difícil lucha, Pero que la persistencia, el arrojo y la firmeza que han expresado en sus acciones, han hecho posible el logro de significativos avances. “Como propósito de esta conferencia, espero que ustedes puedan enriquecer su acervo, aclarar dudas, incorporar nuevos criterios a la vida, para enfrentar con éxito los retos de una sociedad que aún no tiene la conciencia necesaria para convivir en un plano de igualdad, respeto y amor con el prójimo”. Afirmó Rodríguez.De su lado la Doctora Ana Simó en su conferencia, animó a las mujeres a pensar un poco más en sí mismas, darse su tiempo, valorarse y sacar espacio para distraerse. La terapeuta, les aconsejó además, no traicionar su género y las comprometió a ser multiplicadoras de las enseñanzas recibidas en la charla, ante sus amigas, conocidas y familiares.Simó dio las pautas para que la mujer logre esa paz necesaria para ser feliz, adoptando actitudes positivas y haciendo un trabajo personal que cumpla la meta de incrementar sus cualidades, el disfrute familiar, establecer metas y alcanzarlas.La actividad en la que se dieron cita, miles de empleadas de esta DGP, se realizó en el Gran Teatro del Cibao en Santiago y fue replicada en la sede central en Santo Domingo, donde las damas presentes también disfrutaron de la presentación artística de Ileana Reynoso.

Pasaportes informa sobre nuevas tarifas en varios servicios

Viernes, 02 Marzo 2018
Los nuevos costos serán en el servicio de fotografía, pasaporte rezagado y renovación del documento por  estado de abandono. Santo Domingo.- Con la finalidad de seguir brindando un servicio de calidad a la población dominicana, la Dirección General de Pasaportes anunció que a partir de la fecha entrarán en vigencia nuevas tarifas, para los servicios de fotografía, Pasaporte rezagado y renovación del documento de viaje por estado de abandono. La DGP estableció en la resolución 006/2018, que por medidas de seguridad y exigencias de la Organización Internacional de Aviación Civil, (OACI) y debido a que se han presentado algunas situaciones críticas, al momento de ser tomadas las fotografías para la emisión o renovación de pasaportes, a partir de la fecha, será obligatorio retirarse cualquier tipo de turbante y/o tocados, que por razones médicas, culturales o religiosas, porten algunos ciudadanos. Por tal motivo, establece que para garantizar más discreción a estas personas, serán trasladadas a un lugar designado previamente, y atendidas por una persona de su mismo sexo, para garantizar así su privacidad, por lo que en lo adelante, el servicio de fotografía tendrá un costo de trescientos pesos ($300.00). Así mismo, La Dirección General de Pasaportes a través de la resolución 004/2018 otorgará un plazo no mayor de 15 días laborables a partir de la fecha de entrega, a toda persona que solicite renovación o emisión del documento de viaje, transcurrido este período de gracia, será considerada como libreta rezagada y el ciudadano deberá pagar la suma de tres mil pesos ($3,000.00), para retirarla. Está decisión fue tomada, debido a que muchos ciudadanos por una razón u otra no retiran la libreta de pasaporte dentro del plazo establecido, ocasionando gastos y contratiempos a esta DGP. La Dirección General de Pasaportes también informó que a partir de la fecha, las personas que soliciten emisión o renovación de pasaporte en estado de abandono, deberán pagar la suma de cuatro mil pesos ($4,000.00). El Director general de Pasaportes, Ramón Monchy Rodríguez informó que con estas nuevas medidas, se busca concienciar a la población y disminuir las renovaciones atribuidas a pérdidas y deterioro del documento de viaje, esto con la finalidad de disminuir posibles riesgos de acciones vinculadas a la migración ilegal y el crimen organizado transnacional, lo que conlleva al tráfico de estupefacientes y de armas, la trata de personas, el terrorismo y el tráfico ilícito de migrantes, además de que uno de nuestros objetivos se centra en incrementar la confianza de los países, con los cuales la República dominicana tiene relaciones diplomáticas.

Pasaportes siembra 12 mil 500 árboles como parte de su Programa de Responsabilidad Social

Domingo, 18 Febrero 2018
Ramón Monchy Rodríguez informó que este programa de reforestación se realizó en consonancia con  la declaración del 2017 como “Año del Desarrollo Agroforestal.- Santo Domingo.-  Con la finalidad de contribuir a la mejoría del medio ambiente, La Dirección General de Pasaportes informó que esa institución ha realizado un amplio programa de reforestación, sembrado en diferentes partes del país alrededor de 12 mil 500 plantas, como parte de su programa de responsabilidad social corporativa. Esta iniciativa  se ha llevado a cabo haciendo coincidir las fechas de cumpleaños de los empleados de la institución,  con la sensibilidad e interés del personal de la DGP. El Programa de Reforestación de esta DGP coincide  con el nombramiento del Poder ejecutivo, que a través del decreto 395-16 declaró el pasado 2017, como “Año del Desarrollo Agroforestal”. En ese sentido, el Presidente Danilo Medina en su motivación, prioriza un manejo sostenible de los bosques y recursos forestales. Igualmente, contrarrestar la deforestación a través de la explotación agropecuaria. El mandatario destaca además, como prioridad nacional proveer fuentes de ingresos a las comunidades de las cuencas hidrográficas. El  artículo 17 de la Constitución, señala que es de interés social la reforestación del país y la conservación de los bosques.  Igualmente, la renovación de los recursos forestales.  También, el Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito consideró que con el desarrollo de los diferentes proyectos de reforestación,  que se llevan a cabo desde  el gobierno, miles de familias involucradas no solo verán en lo inmediato una mejoría sustancial en su realidad socioeconómica sino también que se convertirán en protagonistas de un futuro más promisorio para ellos y sus hijos. Las 13 jornadas se realizaron en el período correspondiente a  Diciembre del 2016 a Diciembre del 2017 y fueron posibles, gracias a la alianza estratégica llevada a cabo entre la Dirección General de Pasaportes y el Ministerio de Medio Ambiente. El Director de la DGP, Ramón Monchy Rodríguez  resaltó el alto valor ético, moral y social manifestado por todo el personal de la institución. “Nuestros empleados asumieron con espíritu cooperador y solidario,  al dejar plantada la fe, la alegría y la vocación de servicios,  que germinará en un futuro cercano y se podrá palpar,  en cada árbol  que se desarrolle robusto,  en estos puntos del territorio nacional,  donde fueron sembradas las caobas criolla  y la flor de Bayahibe”.   Alrededor de 800 empleados formaron parte de este gran esfuerzo, en beneficio del medio ambiente y  acudieron a las comunidades de,   Tubo Prieto, Hato Dama (San Cristóbal), Circunvalación Haina, Autovía Samaná, Circunvalación II para culminar en Parque Palo Amarillo, en Santiago de los Caballeros.