Noticias

LA OPTIC RECONOCE A PASAPORTES

Viernes, 18 Diciembre 2020
La Dirección General de Pasaportes (DGP) fue reconocida por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación de la República Dominicana (OPTIC) por haber cumplido las directrices en la Norma para el Desarrollo y Gestión de los Medios Web del Estado Dominicano (NORTIC A2:2016). El reconocimiento consistente en un pergamino que fue entregado a la DGP por Milagros Ortiz Bosch, Pedro A. Quezada, José Delio Ares y Glenny Castro, durante un acto realizado el pasado 10 de Diciembre en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD). Fue recibido por el Lic. Héctor Guzmán, director de Planificación y Desarrollo y el Ing. Sandy Rivas, encargado de la División de Seguridad y Monitoreo de Tecnologías de la Información y Comunicación. Durante el acto, Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental destacó la necesidad de que los portales institucionales tengan las informaciones necesarias y sean accesibles a todos los ciudadanos. En ese sentido, dijo “ese es el cambio, la transparencia, la innovación y la implementación de un gobierno abierto”, agregó la funcionaria gubernamental. El director de la OPTIC Pedro Quezada dijo que esa dependencia está comprometida a trabajar de la mano con cada una de las instituciones del Estado dominicano para implementar y estandarizar las plataformas de las instituciones, y llevar al país a una verdadera transformación digital. De acuerdo al reconocimiento, la DGP cumplió con las normas  de la NORTIC A2: 2016, la cual busca  mejorar los servicios que ofrecen los organismos en la Internet y que sus medios Web puedan ser identificados por su homogeneidad. Ha sido elaborada bajo la estructuración de elementos significativos como usabilidad, disposición de elementos, contenido, administración, encontrabilidad y accesibilidad, con cuyas disposiciones cumplió a cabalidad la DGP. Tiene por objetivo además, lograr una forma de navegación digital homogénea entre todos los portales de la administración pública del país y permitirle a los usuarios finales tener un efectivo medio de atención a través de la Web.

PASAPORTES CREA COMISIÓN PARA MODIFICAR LEY 549 Y ELIMINAR PROCESOS BUROCRÁTICOS CON ACTAS DE NACIMIENTO

Lunes, 14 Diciembre 2020
El director general de Pasaportes, Néstor Julio Cruz Pichardo, conformó una comisión con el objetivo de modificar la Ley 549 que creó la Dirección General de Pasaportes (DGP). La comisión será presidida por el asesor Jurídico, Juan Rosa e integrada por el consultor Jurídico Carlos Heredia y el director de Emisión y Renovación, Eduardl Figueroa, quienes tendrán la responsabilidad de buscar toda la asesoría necesaria para elaborar un proyecto de ley moderno. Cruz Pichardo dijo además que la (DGP) está trabajando con la Junta Central Electoral (JCE) para eliminar todos los procesos burocráticos que le impiden al contribuyente obtener su documento de viaje con mayor rapidez. El funcionario dijo que para tales fines se creó una comisión de la entidad que dirige para coordinar con la JCE la forma de  eliminar  trabas burocráticas  como la fecha de expiración de las actas de nacimiento y que  esta no tenga que ser legalizada. Al pronunciar las palabras centrales del acto de rendición de cuentas de sus primeros cien días al frente de la DGP, Cruz Pichardo dijo que “no es posible que a un ciudadano que tenga su acta de nacimiento registrada en la base de datos de la  DGP, se le exija que debe presentar nuevamente ese documento”. Indicó que con la medida se busca que los datos registrados en la DGP coincidan con los de  la JCE, lo que garantizaría una mayor agilización del proceso de emisión y renovación, y evitaría que el ciudadano pierda tiempo en obtener su pasaporte.  Cruz Pichardo recordó que hace varios, a raíz de la visita de los miembros de la JCE, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Chamir Sami Isa y Patricia Lorenzo Paniagua, creó la comisión integrada por  los directores Jurídico, Carlos Heredia y de Emisión y Renovación, Eduardl Figueroa, para gestionar la firma de un acuerdo interinstitucional de intercambio de informaciones y colaboración entre ambas entidades estatales. Durante la presentación de las memorias de los cien días de gestión, cada director ofreció detalles de los logros obtenidos en sus respectivas áreas. La mayor parte de los logros pueden visualizarse en las Direcciones de Planificación y Desarrollo, Emisión y Renovación, Recursos Humanos y Especies Timbradas, entre otros.

USUARIOS VALORAN LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR LA DGP

Sábado, 10 Octubre 2020
La mayoría de los usuarios de la Dirección General de Pasaportes (DGP) se mostraron satisfechos con la prontitud con que se realizan los procesos en esa institución, tanto en los servicios en línea como presenciales. Asimismo indican que durante el requerimiento del documento han recibido un trato profesional, amable y  cortés de parte del personal asignando por la DGP para los procesos de captura de datos y la  entrega final de la libreta de viaje. Empero, uno de los usuarios dijo que a pesar de sentirse muy contento y satisfecho con el trato que se le brindó, se quejó por la falta de un personal que les atienda y ordene la fila en horas tempranas cuando aún la DGP no ha iniciado sus labores diarias. Ana Teresa, quien se encontraba en la sala de espera para recibir el documento el cual solicitó por internet, destacó la rapidez con que se desarrolló su proceso al tiempo de señala que “hasta ahora no hemos tenido ningún retraso”. En tanto que para Kemuel Martínez dice sentirse muy satisfecho con el proceso del cual no ha tenido queja con ninguno de las personas involucradas en su desarrollo. Para Reyna Redman el protocolo utilizado por la DGP para la emisión y renovación del pasaporte se corresponde con las necesidades de los usuarios, lo que hace más rápido la entrega de la libreta de viaje. José Manuel Martínez explica que la única queja que tiene de los procesos que lleva a cabo la institución es que “cuando uno llega temprano no hay una persona que le explique y ordene la fila de las personas que venimos a renovar o a sacar por primera vez el pasaporte”.

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES INFORMA MÁS DE 33 MIL DOMINICANOS SOLICITARON EMISIÓN Y RENOVACIÓN DE SU DOCUMENTO DE VIAJE VIA WEB

Lunes, 13 Julio 2020
La Ing. Aura Toribio llamó a los usuarios a utilizar la plataforma On line, como una forma rápida y efectiva de solicitar su Pasaportes, desde la comodidad de su hogar u oficina. Santo Domingo.-  La Dirección General de Pasaportes informó que durante los primeros dos años de implementación de los servicios en línea, 33 mil 424 dominicanos solicitaron la renovación y emisión de su documento de viaje. Un promedio de 1400 dominicanos por mes hicieron uso de la tecnología, para solicitar sus pasaportes como parte del Programa República Digital, que ejecuta el gobierno dominicano, durante estos dos primeros años se llevaron a cabo unas 4 mil 124 solicitudes de pasaportes por primera vez, para menores de edad y unas 2 mil 871 renovaciones, mientras que 5 mil 925 adultos solicitaron primera emisión y 20 mil 504 renovaciones. En tanto, que a través del chat institucional y centro de atención al usuario de nuestra página web, desde el mes de febrero hasta junio fueron atendidos 2 mil 126 ciudadanos, los cuales solicitaron información sobre requisitos, horarios de citas, entre otras necesidades. En febrero se realizaron 338 interacciones, en marzo cuando inició el Estado de Emergencia y toque de queda, 205, en abril 98, 332 en mayo y mil 153 en el mes de junio. La Directora General de Pasaportes llamó a la ciudadanía a acceder a nuestra página web www.pasaportes.gob.do y solicitar su pasaporte On line, lo que les permitirá ahorrar tiempo y recursos, pues no tendrán que trasladarse a la institución para realizar su trámite ni hacer filas, sobre todo en estos momentos en que el país es afectado por una pandemia y se debe mantener el distanciamiento social.  Los Ciudadanos Dominicanos (Adultos, Menores de edad) pueden  iniciar su proceso de renovación en línea, permitiendo a los que tengan su documentación en orden  y cumplan con los requisitos solicitados, buscar su pasaporte mediante un sistema de citas. Una vez completada la información solicitada y el pago con tarjeta de crédito haya sido realizado,  el sistema de citas permite a los ciudadanos dominicanos ser atendidos en el horario de trabajo disponible de su elección. Además, quienes soliciten el servicio de emisión de pasaportes por primera vez o el proceso de renovación y no califiquen para "renovación directa" también podrán iniciar su proceso en línea y hacer uso del sistema de citas, lo cual supone un ahorro de tiempo y la confirmación de sus casos. Con esta renovación directa, a través del sistema en línea,  los ciudadanos que cumplan con los requerimientos,  solo tendrían que presentarse a retirar su pasaporte. En esta plataforma también se permite el pago mediante tarjeta de Crédito. La Ing. Aura Toribio también exhortó a los dominicanos a revisar periódicamente su documento de viaje, para estar atentos a la fecha de vencimiento del mismo y evitar inconvenientes a la hora de viajar.

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES REINICIA DE MANERA PRESENCIAL SUS SERVICIOS DE EMISIÓN Y RENOVACIÓN A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE CITAS.

Jueves, 21 Mayo 2020
La directora de la entidad, Aura Toribio, explicó que, para preservar la salud de los ciudadanos, solo se recibirán 30 personas en horario matutino y 30 en horario vespertino Santo Domingo. -   La Dirección General de Pasaportes (DGP) informó que reinició desde este miércoles sus servicios de emisión y renovación de manera presencial y que, con la finalidad de preservar la salud de los usuarios y de los colaboradores, se implementa la modalidad de citas. La directora de la institución, Aura Toribio, explicó que los ciudadanos que requieran de los servicios de Pasaportes pueden programar su cita comunicándose al número 809-532-4233 o a través de las redes sociales de la entidad y del chat institucional. Informó que se estarán atendiendo en sede central, un promedio de 30 personas en horario matutino y 30 en horario vespertino, desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, con el fin de garantizar el distanciamiento físico y cumpliendo con los protocolos de sanidad e higiene establecidos por la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno. Toribio advirtió a los ciudadanos que deben asistir debidamente protegidos con mascarillas y guantes, para poder tener acceso a las instalaciones tanto de la sede central como de las oficinas provinciales. La directora de Pasaportes llamó a todos los dominicanos que necesiten una emisión o renovación de su documento de viaje a acceder a la plataforma www.pasaportes.gob.do y realizar su solicitud en línea, con la finalidad de evitar acudir a la institución de manera presencial, y así solo tendría que ir a plasmar sus huellas y retirar su Pasaportes el día asignado. Recordó que durante los dos meses en que se establecieron las medidas de confinamiento para combatir el COVID 19, la institución continuó ofreciendo servicios a los ciudadanos de manera virtual, pese a que las fronteras, aéreas, marítimas y terrestres se mantienen cerradas. “El gobierno ha puesto al servicio de los dominicanos, el programa República Digital, donde decenas de instituciones del Estado brindan cientos de servicios en línea, ahorrando movilidad, tiempo y dinero a los ciudadanos. Danilo Medina ha ido colocando el gobierno y el país a la altura de las circunstancias”, afirmó Toribio.

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES EN COLABORACION CON DESPACHO PRIMERA DAMA REALIZA 2da JORNADA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

Lunes, 16 Marzo 2020
Decenas  de empleadas de la DGP sus familiares, así como  mujeres del municipio de la Vega,  se realizaron mamografías con el fin de prevenir el  cáncer de mama. -    La Vega.-  La Dirección General de Pasaportes, como parte de su programa de responsabilidad social, realizó por segunda vez,  un amplio operativo de prevención de cáncer de mama, donde decenas  de empleadas, sus familiares y mujeres de esta localidad, mayores de 38 años,  se realizaron mamografías en la unidad móvil provista por el Despacho de la primera dama. El operativo se realizó en las instalaciones de la Oficina Provincial de Pasaportes de la Vega y estuvo a cargo del doctor Nelson Figueroa, director del programa Mujeres Saludables del DPD, y Luis Manuel Rodríguez, encargado de dicha OPP. El 66 por ciento del personal que labora en la  DGP, es femenino y resultan ser  las más vulnerables para esta enfermedad, la Directora General de Pasaportes, Aura Toribio ha querido contribuir con la salud de las mujeres que forman parte de la institución, de sus familiares y de las mujeres en general.   Según los especialistas, la prevención y  la detección precoz es la clave para sobrevivir al cáncer de mama, y es que el 70 % de las 5.200 dominicanas diagnosticadas cada año con cáncer mamario  comienzan a recibir tratamiento cuando ya es poco efectivo dada su gravedad. La funcionaria también agradeció a la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, por la creación de este programa de prevención y por contribuir con la salud de los dominicanos. Con el auto examen, se buscan diferentes indicios: deformidad en las mamas, dolor al palpar, secreciones en los pezones, cambios de color o de textura y bultos, endurecimientos o hundimientos en mama, pezón y axila. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se detectan 1.38 millones de nuevos casos y fallecen 458,000 personas por esta causa.

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES CONMEMORA SU 50 ANIVERSARIO CON LOGROS Y AVANCES SIGNIFICATIVOS

Martes, 10 Marzo 2020
La Ing. Aura Toribio consideró como un honor formar parte de una institución,  que arriba a medio siglo,  brindando un servicio de calidad a los dominicanos.-  Santo Domingo.-  La Dirección General de Pasaportes arriba este martes a su 50 aniversario,  exhibiendo logros tangibles que se traducen en un servicio más eficiente y ágil en beneficio de todos los dominicanos. La Ing. Aura Toribio directora de la DGP, afirmó que para ella resulta un honor dirigir una institución que ha alcanzado  medio siglo brindando un servicio cada vez más eficiente a la población. Afirmó que  la DGP está centrada en su misión de expedición y renovación de pasaportes a ciudadanos y ciudadanas dominicanos,  asumiendo el compromiso del Poder Ejecutivo, a través de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que enfatiza los sistemas de seguridad nacional. “Trabajamos en eficientizar y modernizar los servicios que ofrecemos al ciudadano, brindando un documento de calidad y seguro, acorde a las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional OACI” dijo Toribio. En torno a las estadísticas, del 2 mil 17 a lo que va de año, han sido emitidos un millón 402 mil 387 pasaportes a igual número de dominicanos, en tanto que solo en los primeros 5 años de la gestión del Presidente Medina  esta entidad emitió  unos 2 millones 183 mil 401 pasaportes, para un aumento de un 63 por ciento con respecto al mismo período anterior. Durante estos primeros   5 años de la primera y segunda  gestión del Presidente Medina,  La DGP emitió  unos 810 mil 156 pasaportes más,  en comparación al período 2008-2012. La DGP también reubicó  y aperturó  una moderna oficina en Megacentro, y  Sambil en el punto GOB, para brindar un servicio de calidad y  más confortable a los contribuyentes, allí contamos con capacidad para atender a unas 235 personas sentadas y 30 casillas para atención al ciudadano. Implementamos los pasaportes con vigencia de 10 años, para ciudadanos de 14 años en adelante, los cuales solo se expedían en la sede central, fue extendido  a nuestras oficinas provinciales y consulados en el exterior. También hemos eficientizado y extendido nuestro servicio de Pasaporte VIP, con el cual entregamos en solo 3 horas el documento. Gracias a nuestra rapidez y buen servicio los contribuyentes no necesitan de ningún buscón como pasaba anteriormente para emitir o renovar su libreta de pasaportes. Durante el primer año y medio de implementación de los servicios en línea, 23 mil 211 dominicanos solicitaron la renovación y emisión de su documento de viaje. Un promedio de 1200 dominicanos por mes hicieron uso de la tecnología,  para solicitar sus pasaportes, como parte del Programa República Digital, que ejecuta el gobierno dominicano, durante este primer año y medio,  se llevaron a cabo unas 2 mil 616 solicitudes de pasaportes por primera vez para menores de edad y unas 2 mil 67 renovaciones, mientras que 3 mil 921 adultos solicitaron primera emisión y 14 mil 606  renovaciones. La Dirección General de Pasaportes también puso en funcionamiento la implementación y/o aplicación,  para que la población pueda pagar con tarjeta de crédito o débito sus impuestos para renovar o adquirir su libreta de pasaportes en todas sus oficinas. Además, recientemente pusimos a disposición de la ciudadanía una nueva libreta, con mayores y robustos estándares de seguridad y tecnología de punta y grandes mejoras en la calidad, con miras a evitar las acciones del crimen organizado transnacional,  lo que coloca el documento de viaje entre los más seguros del mundo. Esta libreta,  con portada de color azul, busca además  elevar la  dominicanidad y preservar nuestros símbolos patrios, así como resaltar la cultura nacional, el mismo contiene imágenes de los Padres de la Patria, la bandera y el escudo, el monumento a los restauradores, el merengue, el ave nacional y la flor de Bayahibe. La transparencia es sumamente importante para la DGP,   hemos alcanzado y mantenido  la calificación de 100 por ciento en la evaluación que realiza la Dirección de Ética Gubernamental, por el buen manejo y desempeño en el sub-portal de transparencia de la institución. También hemos firmado convenios interinstitucionales con: la  INTERPOL,   Departamento Nacional de Investigaciones,   Procuraduría General de la República, Junta Central Electoral, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportaria, Ministerio de Interior y Policía y Defensor del Pueblo. La High Security Printer otorgó a República Dominicana un certificado de reconocimiento por obtener el mejor pasaporte del año 2018 a nivel de la Región, destacando los niveles de seguridad del nuevo documento de viaje. La Dirección General de Pasaportes,  también  fue reconocida por alcanzar altos niveles de eficiencia en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación,  (TIC) e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado,  en los servicios que ofrecen a la población. Durante la entrega de la séptima versión de los premios iTICge 2020, la DGP formó parte del top 20,  de 281 instituciones que son evaluadas, alcanzando una puntuación de 94.26, el reconocimiento fue recibido por los directores jurídicos y de tecnología, Roberto García y Javier Reinoso respectivamente, en representación de la Directora General de Pasaportes. Además la DGP cumple con las normativas internacionales ISO 27001, ISO 38500, ITIL y COBIT. Para la directora general de Pasaportes, Ing. Aura Toribio es de suma importancia que cada ciudadano que acuda a la DGP quede altamente satisfecho con el servicio brindado,  pues entiende que la inversión en la gente es la directriz que ha asumido como parte del gobierno del Presidente Danilo Medina.   En fecha 10 de marzo de 1970, fue promulgada la Ley No. 549, que crea la Dirección General de Pasaportes bajo la dependencia de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, con las atribuciones y deberes que habían correspondido hasta ese momento al Encargado de la División de Pasaportes de dicha Secretaría de Estado.